Feria de antigüedades en Francia: todo lo que tenes que saber antes de ir!
- Cositas Lindas Vintage
- 31 mar
- 3 Min. de lectura
Brocante, Marché aux Puces y Vide-Grenier: Diferencias y Consejos para los Amantes de las Antigüedades!
Hola! para los que no me conocen, mi nombre es Jaqueline y tengo una tienda de venta de vajilla antigua en Instagram @Vintage_de_Cositas_Lindas
Si sos un apasionado de las antigüedades y los objetos vintage como yo, seguramente has escuchado los términos "brocante", "marché aux puces" y "vide-grenier". Aunque todos hacen referencia a mercados de segunda mano en Francia, cada uno tiene características particulares. Conocer sus diferencias te ayudará a elegir el lugar adecuado para encontrar esas piezas únicas que buscas.
Brocante: Mercados de Antigüedades y Objetos Vintage
El término "brocante" hace referencia a ferias y mercados especializados en la venta de antigüedades y artículos de segunda mano. En una brocante, los vendedores suelen ser profesionales del sector, lo que garantiza una selección más cuidada de objetos. Aquí podrás encontrar muebles antiguos, vajilla, relojes, libros, cuadros y una gran variedad de piezas decorativas con historia. Los precios pueden ser más elevados que en otros tipos de mercados, pero también es más probable hallar objetos valiosos y bien conservados.

Marché aux Puces: El Paraíso de los Cazadores de Tesoros
El "marché aux puces" (mercado de pulgas) es un término ampliamente utilizado en Francia para referirse a grandes mercados donde se venden todo tipo de artículos de segunda mano. A diferencia de la brocante, estos mercados combinan la presencia de vendedores profesionales y particulares, lo que da lugar a una oferta muy variada. Desde piezas de colección hasta ropa vintage, herramientas, vinilos y objetos curiosos, el marché aux puces es el lugar ideal para los buscadores de tesoros con buen ojo y paciencia para explorar.
El marché aux puces más famoso de Francia es el Marché aux Puces de Saint-Ouen, en París, que es uno de los mercados de antigüedades más grandes del mundo.

Vide-Grenier: El Rastrillo de los Vecinos
El "vide-grenier" se traduce literalmente como "vaciar el desván" y se asemeja a los mercadillos de garaje o ventas de segunda mano organizadas por particulares. En estos eventos, los habitantes de un pueblo o barrio sacan a la venta objetos que ya no utilizan. Es el mejor lugar para encontrar gangas, aunque la mayoría de los artículos no son necesariamente antiguos o de colección. Sin embargo, con algo de suerte, es posible descubrir verdaderos tesoros a precios muy bajos.

Consejos para Comprar en Estos Mercados
Si planeas visitar una brocante, un marché aux puces o un vide-grenier, aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo la experiencia:
Llega temprano: Los mejores artículos se venden rápidamente, especialmente en las brocantes y mercados de pulgas.
Negocia el precio: La mayoría de los vendedores esperan regateo, así que no dudes en hacer una oferta razonable.
Lleva efectivo: No todos los vendedores aceptan tarjetas de crédito.
Investiga antes de comprar: Si buscas piezas específicas, conviene conocer su valor de mercado para no pagar de más.
Explora con calma: La paciencia es clave para encontrar verdaderas joyas escondidas.
En resumen, si viajas a Francia y buscas antigüedades bien seleccionadas, visita una brocante; si prefieres un mercado con variedad y sorpresas, el marché aux puces es la mejor opción; y si te gusta la emoción de encontrar gangas inesperadas, un vide-grenier será tu mejor apuesta.
Si queres ver imágenes y video de mis recorridos por estas ferias de antigüedades podes encontrarlas en mi Instagram @Vintage_de_Cositas_Lindas donde además vas a encontrar la vajilla más hermosa!
¡Feliz caza de tesoros!
Con cariño, Jackie.